Química Básica
La intención de este blog es que las personas se informen mejor y tener un mayor conocimiento de la química y sus bases las cuales ayudaran a comprender temas de mayor reelevancia.
Buscar este blog
jueves, 31 de octubre de 2013
miércoles, 30 de octubre de 2013
El átomo
El átomo
La materia está constituida por átomos .
Los átomos son indivisibles y no se modifican en las reacciónes químicas .
Todos los átomos de un elemento son iguales entre sí en masa tamaño y el resto de propiedades , pero diferentes a los átomos de otros elementos .
Los compuestos se forman al combinarse los átomos de dos o más elementos en proporciones fijas y sencillas .
Una reacción química implica el reordenamiento y combinación de átomos
Estados físicos de la materia
Estados físicos de la materia
Materia es todo lo que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio . La materia se presenta básicamente en cuatro estados físicos o estados de agregación : sólido , líquido , gaseoso y plasma . El plasma esta constituido por partículas altamente ionizadas que se mueven a gran velocidad cuando se calienta un gas a elevadas temperaturas , sus átomos o moléculas pierden electrones y se convierten en iones . Existe un quinto estado de la materia llamado "condensado de Bose-Einstein " , este se obtiene cuando un gas se enfría a una temperatura muy baja y todos los átomos se agrupan repentinamente en el estado de menor energía posible . Este proceso es similar a la formación de gotas de líquido a partir de un gas , de hay el nombre de condensación.
Características de los tres estados de agregación de la materia .
Estado sólido . : Forma definida , se resiste a la deformación .
Son incomprensibles .
Volúmen definido .
El movimiento de sus partículas es
vibracional en torno a puntos fijos .
Se dilatan cuando se calientan y se contraen cuando se enfrían .
vibracional en torno a puntos fijos .
Se dilatan cuando se calientan y se contraen cuando se enfrían .
Los sólidos se diferencias unos de otros por
su fragilidad , plasticidad , dureza y
elasticidad .
su fragilidad , plasticidad , dureza y
elasticidad .
Estado líquido : Adoptan la forma del recipiente que lo contiene
Son incomprensibles
Volúmen definido
Se dilatan cuando se calientan y se contraen
cuando se enfrían .
cuando se enfrían .
Se difunden a travez de otros líquidos .
Los líquidos se diferencian entre sí por su
viscosidad y capasidad de
viscosidad y capasidad de
disolución .
Se pueden comprimir facilmente .
Adoptan la forma del recipiente que lo
contiene.
Sus partículas están muy separadas y se
mueven al azar .
contiene.
Sus partículas están muy separadas y se
mueven al azar .
Se dilatan cuando se calientan y se contraen
cuando se enfrían .
cuando se enfrían .
Se difunden al mezclrarse con otros líquidos .
Cambios de estado de la materia
La materia puede cambiar de un estado de agrrgación a otro al variar la temperatura y la presión . Los cambios de estado son reversibles . Un cambio de estado progresivo se produce cin un aporte de enregía o disminución de presión o fusión ; y uno regresivo se produce por disminución de energía o aumento de presión , como la solidificación .
Existen dos formas de vaporiación: la ebullición , cambio estado que se produce en toda masa de líquido a una temperatura determinada: el agua hierbe a 100'c; y la evaporación que se produce a cualquier temperatura y solo en la superficie del líquido .
de líquido a gas = vaporización
de gas a líquido = condensación
de sólido a gas = sublimación
de gás a sólido = sublimación
de sólido a líquído= fusión
de líquido a sólido = solidificación
de gas a plasma = ionización
martes, 29 de octubre de 2013
División de la química
División de la química
El campo de la química es muy extenso por eso se la ha dividido en distintas ramas .
Química general : Trata ls principios teóricos , como leyes , reglas y teorías que explican la composición y comportamiento de la materia y energía .
Química descriptiva : Estudia la composición , propiedades y métodos de obtención de las distintas substancias .
- Química orgánica : Estudia los compuestos que contienen carbono en su esctructura .
- Química inorgánica : Estudia la estructura , composición y reacciónes químicas de las sustancias orgánicas .
Química analítica : Estudia los componentes de una muestra y las cantidad que se encuentran .
- Cualitativa : permite identificar la presencia de los componentes de una sustancia
- Cuantitativa : determina la cantidad que interviene en una sustancia .
Química aplicada : Se refiere a la integración de la química con otras ciencias , cmo física , bilogía , geología , astronomía y tambien con otras áreas del conocimiento , como medicina , agricultura , inginiería , veterinaria y mineralogía .
- Bioquímica : Estudia la composición química de las sustancias presentes en los seres vivos y sus reacciones químicas .
- Físicoquímica : Estudia las propiedades físicas y los cambios que modifican la estructura de la matéria .
- Geoquímica . Estudia la composición y estructura de los elementos químicos del planeta Tierra
- Petroquímica : Estudia el petroleo y el gas natural como materia primaria de la obtención de distintos productos químicos .
- Agroquímica : Estudia la utilización de productos químicos en la agricultura , como abonos , herbicidas ,etc. y el uso industrial de materias orgánicas procedentes de explotaciones agarias , como acites , residuos , etc.
- Astroquímica : Estudia la composición química del material interestelar .
- Mineralogía : Estudia el comportamiento e interacción de los minerales .
Por otro lado , la química no esta exenta de riesgos debido a la tecnología : contaminación con productos petroquímicos , detergentes , desechos químicos , toxicidad , con los consecuentes efectos nocivos que afectan a los seres humanos .
Notación Científica
Notación Científica
En qupimica y en las ciencias experimentales se manejan con frecuencia números muy pequelos y otros muy grandes . Por ello , resalta conveniente expresalros en notación cientpifica . Gegún esta, se representa un número entero o decimal como potencia de diez ; es decir , se esccribe la parte entera en una sola cifra , seguida de la parte decimal y una potencia positiva o negativa de 10 .
Reglas de notación científica :
Adición y sustración .
Para sumar o restar con uso de notación científica , las cantidades deben tener el mismo exponente , de modo que se suman o se restan las cantidades sin que se cambien los exponentes .
4,7 x 10^4 + 3,5 x 10^4 = 8,2 x 10^4
6,5 x 10^8 -3,2x10^8 = 3,3 x 10^8
Multiplicación y división
En la multiplicación y división , los exponentes deben ser diferentes . En la multiplicación de números expresados en notación científica , las cantidades se multiplican y se suman los exponentes .
(4,1 x 10^8 ) x ( 9,0 x 10^5 ) = ( 4,1 x 9,0) x ( 10^8+5 ) = 36,9 x 10^13 = 3,69 x 10 ^14
en caso de división , se dividen las cantidades y se restan los exponentes .
7,5 x 10^7 = 7,5 x 10^7-(-4) = 2,5 x 10^11

3,0 x 10^-4
En qupimica y en las ciencias experimentales se manejan con frecuencia números muy pequelos y otros muy grandes . Por ello , resalta conveniente expresalros en notación cientpifica . Gegún esta, se representa un número entero o decimal como potencia de diez ; es decir , se esccribe la parte entera en una sola cifra , seguida de la parte decimal y una potencia positiva o negativa de 10 .
Reglas de notación científica :
- Si el número es 10 o más , se mueve el punto decimal a la izquierda y la potencia es positiva . Por ejempli , la velocidad de la luz es 300 000 000 m/s , en notacion científica esto es : 3x 10^8 m/s .
- Si el número es menor que 1 , el punto decimal se mueve a la derecha y la potencia es negativa . Así , el ancho de un cabello humano es 0,000 008 m , en notación científica se expresan 8x10^-6m.
Adición y sustración .
Para sumar o restar con uso de notación científica , las cantidades deben tener el mismo exponente , de modo que se suman o se restan las cantidades sin que se cambien los exponentes .
4,7 x 10^4 + 3,5 x 10^4 = 8,2 x 10^4
6,5 x 10^8 -3,2x10^8 = 3,3 x 10^8
Multiplicación y división
En la multiplicación y división , los exponentes deben ser diferentes . En la multiplicación de números expresados en notación científica , las cantidades se multiplican y se suman los exponentes .
(4,1 x 10^8 ) x ( 9,0 x 10^5 ) = ( 4,1 x 9,0) x ( 10^8+5 ) = 36,9 x 10^13 = 3,69 x 10 ^14
en caso de división , se dividen las cantidades y se restan los exponentes .
7,5 x 10^7 = 7,5 x 10^7-(-4) = 2,5 x 10^11
3,0 x 10^-4
Cifras Significativas
Las Cifras significativas
Las cifras significativas son dígitos que expresan información real .
El número de cifras significativas es igual al número de dígitos escritos incluyendo el último dígito , aun cuando el valor de éste sea inseguro .
Las cifras significativas sirven para redondear valores , proceso que se deriva del tratamiento estadístico de datos . Se resumen en los siguientes casos .
- Todos los dígitos distintos de cero .Así pues , 3.96 g tiene 3 cifras significativas , 1 225 m tiene 4 cifras significativas .
- Un cero entre dígitos distintos de cero .Por ejemplo: 23 006 tiene 5 cifas cignificativas , 508 tiene 3 cifras significativas
- Para un número mayor que la unidad , los ceros que aparecen al final si van detras de la coma decimal . Por ejemplo , 7,00 tiene 3 cifras significativas , 3,0 mg tiene 2 cifras significativas . En el caso de números que están al final del número y los que aparecen entre dígitos distintos de cero . Por ejemplo ,0,038 kg tiene 2 cifras significativas 0,509 L tiene 3 cifras significativas .
- Cualquier dígito en el coeficiente de un número escrito en notación científica .Así pues , 6,0 x 10^3 tiene 2 cifras significativas 8,30 x 10^2 tiene 3 cifras significativas .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)