Buscar este blog

martes, 29 de octubre de 2013

Notación Científica

                                                          Notación Científica

En qupimica y en las ciencias experimentales se manejan con frecuencia  números  muy pequelos y otros muy grandes . Por ello , resalta conveniente expresalros en notación cientpifica . Gegún esta, se representa un número entero o decimal como potencia de diez ; es decir , se esccribe la parte entera en una sola cifra , seguida de la parte decimal y una potencia  positiva o negativa de 10 . 

Reglas de notación científica : 
  • Si el número es 10 o más , se mueve el punto decimal a la izquierda y la potencia es positiva . Por ejempli , la velocidad de la luz  es 300 000 000 m/s , en notacion científica  esto es : 3x 10^8 m/s .                                                                                                                                                        
  • Si el número es menor que 1 , el punto decimal se mueve a  la derecha y la potencia es negativa . Así , el ancho de un cabello humano es 0,000 008 m , en notación científica se expresan  8x10^-6m.  

Adición y sustración .

Para sumar o restar con uso de notación científica , las cantidades deben tener el mismo exponente , de modo que se suman o se restan las cantidades sin que se cambien los exponentes .

 
 4,7 x 10^4 + 3,5 x 10^4 = 8,2 x 10^4  
 6,5 x 10^8   -3,2x10^8 = 3,3 x 10^8

Multiplicación y división

En la multiplicación y división , los exponentes deben ser diferentes . En la multiplicación de números expresados en notación científica , las cantidades se multiplican y se suman los exponentes . 
(4,1 x 10^8 ) x ( 9,0 x 10^5 ) = ( 4,1 x 9,0) x ( 10^8+5 ) = 36,9 x 10^13 = 3,69 x 10 ^14 

en caso de división , se dividen las cantidades y se restan los exponentes . 

7,5 x 10^7 =  7,5 x 10^7-(-4) = 2,5 x 10^11

3,0 x 10^-4 

No hay comentarios:

Publicar un comentario